Mudarse a Badajoz: pros, contras y consejos prácticos

¿Estás pensando en mudarte a Badajoz, la capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Extremadura? Si es así, este artículo te puede interesar, ya que te voy a contar algunos aspectos importantes sobre esta ciudad que debes conocer antes de tomar una decisión. Te hablaré de su entorno y clima, su carácter y cultura, su mercado laboral y sus opciones de vivienda. Así podrás valorar los pros y los contras de vivir en Badajoz y decidir si es el destino ideal para ti.

Mudarse a Badajoz
Mudarse a Badajoz: pros, contras y consejos prácticos - ÁlvaroBa para Flickr

Introducción


Badajoz es una ciudad española situada al suroeste de la península ibérica, junto a la frontera con Portugal. Tiene una población de unos 150.000 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada de Extremadura y en la vigésimo octava de España. Es el centro administrativo, económico y cultural de la provincia de Badajoz y de la región. Su historia se remonta a la época romana, aunque también ha sido influenciada por las culturas árabe, judía y cristiana. Su patrimonio histórico-artístico incluye monumentos como la Alcazaba, la Catedral, el Puente de Palmas o el Teatro López de Ayala.

Entorno y Clima

Badajoz se encuentra en una zona llana, rodeada por los ríos Guadiana y Gévora. Su paisaje es predominantemente agrícola, con cultivos de cereales, olivos y viñedos. También cuenta con algunos espacios naturales protegidos, como el Parque Natural del Tajo Internacional o la Reserva Natural del Cíjara. El clima de Badajoz es mediterráneo continental, con veranos muy calurosos e inviernos suaves. Las temperaturas medias oscilan entre los 26°C en julio y los 10°C en enero. Las precipitaciones son escasas, con una media anual de unos 450 mm.

Carácter

Los habitantes de Badajoz son conocidos por su hospitalidad, su simpatía y su sentido del humor. Son gente abierta y acogedora, que disfruta de la vida social y familiar. Su cultura se refleja en sus fiestas y tradiciones, como el Carnaval, la Semana Santa, las Ferias de San Juan o la Fiesta de la Almossassa. También son aficionados a la gastronomía, basada en productos locales como el jamón ibérico, el queso de La Serena, el vino de Ribera del Guadiana o los dulces típicos como las perrunillas o los repápalos.

Trabajo y Empleo

Badajoz es el principal motor económico de Extremadura, con un sector servicios muy desarrollado, especialmente en el comercio, la hostelería, la administración pública y la educación. También tiene un sector industrial diversificado, con empresas dedicadas a la agroalimentación, la metalurgia, la construcción o las energías renovables. El sector primario sigue teniendo cierta importancia, sobre todo en la agricultura y la ganadería.

El mercado laboral de Badajoz ofrece oportunidades para profesionales cualificados y emprendedores, aunque también presenta algunos desafíos como el desempleo, la precariedad o la estacionalidad. El salario medio en Badajoz capital es de 14.635 euros anuales, por lo tanto, es significativamente más bajo que el promedio nacional.

Encuentra los mejores profesionales, empresas y servicios de mudanzas
Deja tu mudanza en buenas manos. Echa un vistazo a nuestros listados de empresas

Vivienda

Badajoz ofrece una amplia variedad de opciones para vivir, desde el casco histórico hasta las zonas más modernas y residenciales. Algunas de las zonas más interesantes para mudarse son el Centro, donde se concentran los servicios y los monumentos; San Roque, un barrio tranquilo y bien comunicado; Valdepasillas, una zona nueva y dinámica; o Cerro Gordo, una urbanización con zonas verdes y equipamientos.

Los precios medios para comprar o alquilar una vivienda en Badajoz son bastante asequibles comparados con otras ciudades españolas. Según el portal Idealista, el precio medio de venta es de 1.063 €/m2 y el precio medio de alquiler es de 5,7 €/m2.

Transporte

Badajoz cuenta con un aeropuerto internacional que ofrece vuelos regulares a Madrid, Barcelona, Lisboa y otras ciudades europeas. También dispone de una estación de tren que conecta con Madrid, Cáceres, Mérida y otras localidades extremeñas.

Además, hay varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos que facilitan el desplazamiento por la ciudad y sus alrededores. Por último, Badajoz tiene una red de carreteras que la enlaza con Portugal, Andalucía y el resto de Extremadura.

Actividades y Ocio

Badajoz es una ciudad con una amplia oferta de actividades y ocio para todos los gustos y edades:

  • Entre las opciones culturales, destacan el Museo de Bellas Artes, el Teatro López de Ayala, el Centro de Ocio Contemporáneo y el Festival Ibérico de Teatro, entre otros.
  • La gastronomía de Badajoz es variada y rica, con platos típicos como la torta del Casar, el jamón ibérico, el gazpacho, las migas o los dulces de convento.
  • Los amantes del deporte pueden disfrutar de numerosas instalaciones deportivas, como el Complejo Deportivo La Granadilla, el Parque del Guadiana o el Campo Municipal de Golf. También hay rutas de senderismo, ciclismo y kayak por los alrededores.
  • La vida nocturna de Badajoz ofrece diversión y ambiente para todos los públicos, con bares, pubs, discotecas y salas de conciertos. Algunas zonas populares son la Plaza Alta, la Plaza de San Francisco o la calle Menacho.

Consejos y recomendaciones

Si te vas a mudar a Badajoz, te damos algunos consejos y recomendaciones para que te adaptes rápido y disfrutes al máximo de la ciudad:

  • Aprovecha las ventajas de vivir cerca de Portugal. Podrás visitar ciudades como Elvas, Évora o Lisboa, y beneficiarte de precios más bajos en algunos productos y servicios.
  • Participa en las fiestas populares de la ciudad. Algunas de las más destacadas son los Carnavales, la Semana Santa, la Feria de San Juan o la Almossassa.
  • Respeta las costumbres y tradiciones locales. Badajoz es una ciudad acogedora y tolerante, pero también tiene su propia identidad y cultura. Intenta integrarte y aprender de sus gentes.
  • Busca un alojamiento que se adapte a tus necesidades y presupuesto. Badajoz tiene una oferta variada de pisos, casas, residencias y hoteles. Puedes consultar diferentes páginas web o agencias inmobiliarias para encontrar el que más te convenga.

Desventajas de Irse a Vivir a Badajoz

Como toda ciudad, Badajoz también tiene sus desventajas. Algunas de las más importantes son:

  • El clima extremo. La ciudad tiene veranos muy calurosos e inviernos muy fríos. Las temperaturas pueden superar los 40ºC en julio y agosto, y bajar de los 0ºC en enero y febrero. Además, llueve poco y hay sequías frecuentes.
  • La falta de oportunidades laborales. Badajoz es una ciudad con un alto índice de desempleo y poca actividad económica. Muchos jóvenes se ven obligados a emigrar a otras zonas en busca de trabajo.
  • El aislamiento geográfico. Está situada en una zona fronteriza y alejada de los grandes centros urbanos del país. Esto dificulta su desarrollo y su conexión con otras regiones.

ℹ️ Más Información

¿Buscas algún tipo de servicio o empresa para tu mudanza en esta ciudad?:

Empresas de mudanzas de BadajozGuardamuebles y Trasteros en Badajoz

Comparte nuestra web

Si te ha gustado lo que has visto ayúdanos a darlo a conocer a más gente:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Pinterest